Qué es el ICL para contratos de alquiler en Argentina (2025)

Cuando hablamos de aumentos de alquiler en Argentina, uno de los términos más mencionados es el ICL (Índice de Contratos de Locación). Este indicador fue creado con la Ley de Alquileres de 2020 para establecer un criterio objetivo y transparente en la actualización de los contratos.

El ICL, publicado a diario por el Banco Central (BCRA), combina en partes iguales la inflación medida por el IPC y la evolución de los salarios registrados (RIPTE).

De esta manera buscó equilibrar las necesidades de propietarios e inquilinos. Aunque ya no es obligatorio en contratos nuevos tras el DNU 70/2023, sigue aplicándose a los acuerdos firmados antes de ese cambio.

El origen del ICL

El Índice de Contratos de Locación (ICL) nació con la Ley de Alquileres (Ley 27.551) en 2020 como mecanismo oficial para actualizar alquileres. El objetivo era evitar aumentos arbitrarios y dar un criterio transparente de actualización.

El índice lo publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) todos los días hábiles y surge de dos componentes:

  • IPC (Índice de Precios al Consumidor) → inflación.
  • RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) → evolución salarial.

Cómo se aplica en contratos de alquiler

El ajuste con ICL se calculaba una vez al año y la fórmula era:

Nuevo alquiler = Alquiler inicial × (ICL actual ÷ ICL inicial)

👉 Si querés calcularlo en segundos, usá la calculadora de alquileres BCRA.

Ejemplo sencillo

Contrato firmado en julio 2022:

  • Alquiler inicial: $100.000
  • ICL inicial: 3,00
  • ICL actual (julio 2023): 6,10
Nuevo alquiler = 100.000 × (6,10 ÷ 3,00)  
Nuevo alquiler = $203.333

👉 También podés comparar este aumento con otros esquemas en la calculadora ajuste de alquiler.

Vigencia actual del ICL

Con el DNU 70/2023, los contratos nuevos dejaron de estar obligados a usar el ICL. Ahora las partes pueden elegir entre IPC, UVA, porcentajes fijos u otros mecanismos.

Sin embargo, los contratos firmados entre 2020 y 2023 siguen actualizándose con el ICL hasta que terminen.

👉 Si estás evaluando alternativas, probá la calculadora alquiler vs compra.

Diferencias con otros métodos de ajuste

MétodoQué mideCuándo aplicaVentaja
ICLInflación + salariosContratos 2020–2023Equilibrio entre partes
IPCInflaciónContratos nuevos post-DNURefleja inflación real
% fijoAcuerdo entre partesLibre en contratos 2024+Simplicidad

👉 Para propietarios, otra opción útil es la calculadora cap rate que mide la rentabilidad.

Consejos prácticos

Para inquilinos

  • Revisá si tu contrato está dentro del período en que el ICL era obligatorio.
  • Usá herramientas para verificar que el cálculo esté bien hecho.
  • Controlá los precios de mercado con la calculadora alquileres CABA.

Para propietarios

  • Respetá siempre el índice que figure en el contrato.
  • Calculá no solo el alquiler, sino también las expensas, con la calculadora de expensas.

Preguntas frecuentes

1. Qué significa ICL en alquileres?
Es el índice oficial que combina inflación y salarios para definir aumentos anuales.

2. Quién publica el ICL?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA).

3. Sigue vigente en 2025?
Sí, pero solo para contratos anteriores al DNU 70/2023.

4. Cómo verifico el cálculo de mi contrato?
Podés hacerlo con la calculadora ajuste de alquiler.

Dejá un comentario