¿Qué es el DNU 70/2023 para alquileres?

El DNU 70/2023, publicado en diciembre de 2023, marcó un antes y un después en el mercado de alquileres en Argentina. Este decreto derogó la llamada Ley de Alquileres y abrió la puerta a contratos mucho más flexibles.
Pero, ¿qué significa en la práctica para inquilinos y propietarios?

En esta guía te explico los principales cambios, cómo impactan en tu contrato y qué herramientas podés usar para calcular aumentos de manera correcta.

Antecedentes: de la Ley de Alquileres al DNU

Antes del decreto, los contratos estaban regulados por la Ley 27.551 y su reforma posterior.

  • Plazos mínimos de 3 años.
  • Actualización obligatoria con el ICL (Índice de Contratos de Locación).
  • Contratos en pesos únicamente.

Con el DNU 70/2023, todo eso cambió: se derogó la ley y se volvió al principio de libre negociación.

👉 Si querés conocer cómo impacta el índice de precios, podés usar la calculadora IPC alquileres.

Principales cambios que introdujo el DNU 70/2023

1. Libre negociación de cláusulas

Propietarios e inquilinos pueden pactar:

  • Índice de ajuste (IPC, ICL, acuerdos privados).
  • Frecuencia (trimestral, semestral, anual).
  • Condiciones especiales según el acuerdo.

2. Plazos más flexibles

Ya no existe un plazo mínimo de 3 años. Si no se establece:

  • 2 años por defecto en contratos de vivienda.
  • 3 años para usos comerciales u otros destinos.

3. Pago en moneda extranjera

El decreto permite que las partes acuerden pagar en dólares u otra moneda, y la justicia no puede modificar esa cláusula.

4. Impacto en el mercado

La flexibilización generó un aumento notable en la oferta de alquileres. En el AMBA, en pocos meses la cantidad de propiedades disponibles creció más de un 200 %.

👉 Si estás evaluando rentabilidad, podés probar la calculadora ROI inmobiliario.

Tabla comparativa: antes y después del DNU

AspectoLey 27.551 (derogada)DNU 70/2023
Plazo mínimo3 añosLibre (2 años vivienda por defecto)
Índice de ajusteObligatorio ICLLibre elección
Moneda de pagoSolo pesosPesos o extranjera
Flexibilidad contractualLimitadaTotal libertad pactada

¿Qué pasa si firmaste antes o después del DNU?

  • Contratos firmados antes de diciembre 2023: siguen rigiéndose por la Ley de Alquileres y sus condiciones originales.
  • Contratos firmados después: aplican las reglas del DNU, con libertad para acordar todo entre las partes.

👉 Para calcular el costo inicial de un contrato nuevo, revisá la calculadora de gastos iniciales.

Preguntas frecuentes

1. ¿Desde cuándo rige el DNU 70/2023?
Desde el 20 de diciembre de 2023.

2. ¿Puedo firmar un contrato en dólares?
Sí, el DNU lo habilita expresamente.

3. ¿Qué pasa si mi contrato no aclara el plazo?
Por defecto, son 2 años para vivienda y 3 para otros destinos.

4. ¿Se pueden usar distintos índices de ajuste?
Sí, podés pactar IPC, acuerdos privados o cualquier otro indicador.

5. ¿Dónde puedo simular mi contrato?
Con la calculadora de flujo de caja podés estimar ingresos y pagos futuros.

Dejá un comentario