Si tenés un contrato de alquiler en Argentina, seguramente escuchaste hablar del ICL (Índice de Contratos de Locación). Este indicador, publicado por el Banco Central, combina inflación e ingresos salariales para determinar de manera objetiva cuánto debe ajustarse tu alquiler.
En este artículo vas a descubrir cómo funciona el ICL, cómo aplicarlo paso a paso y qué herramientas podés usar para calcular el aumento sin errores. Además, te mostramos ejemplos prácticos para que entiendas en segundos cuánto corresponde pagar o cobrar en 2025.
¿Qué es el ICL y por qué importa en tu contrato?
El Índice de Contratos de Locación (ICL) es un indicador oficial que combina inflación (IPC) y salarios (RIPTE) para definir cuánto debe aumentar un alquiler. Lo publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) todos los días, y se usa como referencia en miles de contratos firmados bajo la Ley de Alquileres.
Si tu contrato menciona el ICL, es fundamental saber aplicarlo correctamente. De lo contrario, podés terminar pagando de más o cobrando de menos.
Fórmula del ICL paso a paso
El cálculo es más simple de lo que parece. Solo necesitás dos valores:
Nuevo alquiler = Alquiler inicial × (ICL actual ÷ ICL inicial)
- ICL inicial: el valor del índice en la fecha en que firmaste tu contrato.
- ICL actual: el valor publicado por el BCRA en la fecha de actualización.
👉 Para hacerlo sin errores, podés probar la calculadora ICL.
Ejemplo práctico con números reales
Imaginá que firmaste tu contrato en marzo 2024 con un alquiler de $150.000.
- ICL inicial (marzo 2024): 4,00
- ICL actual (marzo 2025): 9,80
Aplicando la fórmula:
Nuevo alquiler = 150.000 × (9,80 ÷ 4,00)
Nuevo alquiler = $367.500
Con este método, sabés exactamente cuánto corresponde pagar sin depender de cálculos ajenos.
ICL vs. otros índices: ¿qué conviene?
Desde 2024, muchos contratos se actualizan con libertad y ya no están atados solo al ICL. En algunos casos se usan:
- IPC: refleja únicamente la inflación.
- Ajustes pactados: por ejemplo, trimestrales o semestrales.
Comparar los resultados puede ayudarte a entender si tu aumento está en línea con el mercado. Para eso, te sirve la calculadora IPC alquileres o la calculadora de aumento de alquiler.
Consejos para inquilinos y propietarios
Si sos inquilino:
- Revisá siempre la cláusula de actualización en tu contrato.
- Guardá los valores del ICL usados para calcular tu aumento.
- Compará con los precios de mercado usando la calculadora valor m² alquiler.
Si sos propietario:
- Usá el índice exacto pactado para evitar reclamos.
- Considerá los gastos de expensas y mantenimiento dentro de tu rentabilidad.
- Verificá la ganancia neta con la calculadora ROI inmobiliario.
Preguntas frecuentes
1. Dónde encuentro el valor oficial del ICL?
En la web del Banco Central (BCRA), dentro de la sección de estadísticas.
2. Cada cuánto se actualiza el alquiler con ICL?
Generalmente una vez al año, salvo que el contrato indique otra cosa.
3. Qué pasa si mi contrato es nuevo y no menciona el ICL?
Podés pactar libremente otro índice o ajuste con el propietario.
4. El ICL es más alto o más bajo que la inflación?
Depende del momento. Al combinar IPC y salarios, suele ubicarse en un punto medio.
Buettner is the creator of CalculadoraAlquileres.com, a platform dedicated to simplifying rental cost calculations in Spain and Latin America. With a strong focus on accuracy and ease of use, Buettner develops tools that help users make informed rental decisions. His mission is to provide clear, trustworthy solutions that save time and eliminate confusion when it comes to housing and rent-related calculations.