Calculadora de Alquileres Argentina
Calcula el aumento de tu alquiler de forma rápida y precisa. Nuestra herramienta utiliza los índices oficiales de Argentina (ICL, IPC, Casa Propia) para darte el valor exacto del ajuste que corresponde a tu contrato. Ingresa tus datos y obtén el resultado al instante.
El cálculo se basa en la fórmula: Nuevo Alquiler = Renta Actual × (Índice Final / Índice Inicial).
✓ Datos actualizados diariamente a partir de fuentes oficiales (INDEC, BCRA).
Calculadoras más utilizadas
Calculadora Ley de Alquileres
Calcula el ajuste según la ley vigente y el DNU 70/2023.
Calculadora IPC Alquileres
Ajusta tu contrato utilizando el Índice de Precios al Consumidor.
Calculadora ICL
Utiliza el Índice de Contratos de Locación oficial del BCRA.
Calculadora ROI Inmobiliario
Mide el retorno de tu inversión en una propiedad en alquiler.
Calculadora Valor m² Alquiler
Estima el precio de alquiler por metro cuadrado en tu zona.
Calculadora Rentabilidad Alquiler
Analiza la rentabilidad anual neta de tu propiedad.
Datos del Mercado en Tiempo Real
Índice ICL (Mensual)
12.15%
Fuente: BCRA
Actualizado: 21/09/2025
Inflación IPC (Último mes)
4.9%
Fuente: INDEC
Actualizado: 21/09/2025
Dólar Oficial (Venta)
$985.50
Fuente: BCRA
Actualizado: 21/09/2025
Datos presentados a modo ilustrativo. Siempre consulte las fuentes oficiales.
Entendiendo los Índices de Alquiler
ICL (Contratos de Locación)
El Índice para Contratos de Locación es calculado por el BCRA y promedia la inflación (IPC) y la variación de salarios (RIPTE). Fue el índice obligatorio para contratos bajo la Ley 27.551.
Aprende más sobre el ICL →IPC (Inflación)
El Índice de Precios al Consumidor mide la inflación mensual en Argentina y es publicado por el INDEC. Es el índice más utilizado en los nuevos contratos de alquiler tras el DNU 70/2023.
Cómo usar el IPC →Casa Propia
Este coeficiente, usado en créditos Procrear, considera el menor valor entre la variación salarial y la inflación. Se aplicó a contratos de alquiler por un breve período en 2023.
Detalles del índice →Comparativa de Contratos de Alquiler
Característica | Contratos Ley 27.551 (ICL) | Contratos DNU 70/2023 (Libre Pacto) |
---|---|---|
Índice de Ajuste | Obligatorio: ICL (BCRA) | Libre acuerdo (ej. IPC, Casa Propia, fijo) |
Periodicidad del Ajuste | Anual | Libre acuerdo (ej. trimestral, semestral) |
Duración Mínima | 3 años | No hay mínimo legal (se rige por CCCN) |
Moneda de Pago | Pesos Argentinos (ARS) | Libre acuerdo (Pesos o moneda extranjera) |
Últimas guías y noticias de alquileres
Cómo calcular aumento de alquiler en 2025
Te explicamos paso a paso cómo se aplicarán los ajustes en los contratos de alquiler durante el próximo año…
Qué es el DNU 70/2023 para alquileres
Entiende los cambios clave que introdujo el DNU 70/2023 y cómo afecta a los nuevos contratos y a los ya existentes…
Guía para Inquilinos: Derechos y Obligaciones
Conoce tus derechos y obligaciones al momento de firmar o rescindir un contrato de alquiler en Argentina…
Cómo funciona y de dónde obtenemos los datos
Nuestra herramienta simplifica el complejo proceso de ajuste de alquileres. Utilizamos una fórmula matemática estándar que multiplica tu renta actual por el coeficiente resultante de la división entre el índice del mes de ajuste y el índice del mes de inicio del contrato. Esto garantiza un resultado preciso y alineado con las normativas.
Fórmula: Nuevo Alquiler = Renta Actual × (Índice Final / Índice Inicial)
Para asegurar la máxima confiabilidad y transparencia (E-E-A-T), obtenemos los datos de los índices directamente de fuentes oficiales y públicas: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y el Índice para Contratos de Locación (ICL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Actualizamos nuestra base de datos diariamente para que siempre tengas la información más reciente.
Última actualización de datos: Septiembre 2025
Creado con Experiencia y Autoridad
CalculadoraAlquileres.com es un proyecto independiente desarrollado por profesionales con experiencia en economía, finanzas y desarrollo de software. Nuestra misión es aportar transparencia y herramientas accesibles al mercado inmobiliario argentino.
Análisis económico por Lic. en Economía (UBA) | Desarrollo por especialistas en herramientas financieras.
Preguntas frecuentes
¿Qué índice debo usar para ajustar mi alquiler?
Debes usar el índice que figura específicamente en tu contrato de alquiler. Para contratos firmados bajo la ley anterior (Ley 27.551), generalmente es el ICL. Para contratos nuevos (post DNU 70/2023), suele ser el IPC o el que hayas pactado libremente con el propietario.
¿Cuál es la diferencia entre ICL e IPC?
El ICL promedia la inflación (IPC) con la variación de salarios (RIPTE), por lo que suele ser más estable. El IPC refleja únicamente la inflación y puede tener variaciones más bruscas. La elección depende de lo acordado en el contrato.
¿Es legal pactar aumentos cada 3 o 6 meses?
Sí, para los contratos firmados después del DNU 70/2023, las partes tienen libertad para acordar la periodicidad de los ajustes (trimestral, semestral, etc.). Para contratos anteriores al DNU, el ajuste es estrictamente anual.
Mi contrato no dice qué índice usar, ¿qué hago?
Si el contrato es nuevo y no especifica un índice, la ley indica que debe haber un acuerdo entre las partes. Es fundamental dialogar con el propietario para definir un método de ajuste claro y, si es posible, documentarlo en un anexo para evitar futuros conflictos.
¿Cada cuánto se actualizan los datos de los índices?
Actualizamos los valores de los índices ICL e IPC diariamente, apenas son publicados por las fuentes oficiales (BCRA e INDEC). Esto garantiza que nuestros cálculos sean siempre precisos y estén al día.
Toma el control de tus finanzas.
Desde el ajuste de tu contrato hasta el análisis de una inversión, tenemos una herramienta para cada necesidad. Explora todas nuestras calculadoras.