¿Cómo calcular el aumento de alquiler en Córdoba?

Si vivís en Córdoba y estás por renovar contrato o recibir un ajuste, seguramente te preguntás cuánto vas a pagar de alquiler. La respuesta depende del índice que figure en tu contrato y de la fecha en que lo firmaste.

En esta guía te explico cómo calcular el aumento, con ejemplos sencillos y herramientas online que te ayudan a obtener el número exacto.

Índices más usados en Córdoba para calcular aumentos

En la práctica, los contratos en Córdoba suelen actualizarse de tres maneras:

  • ICL (Índice de Contratos de Locación): publicado por el Banco Central, combina inflación y salarios.
  • IPC (Índice de Precios al Consumidor): refleja la inflación mensual acumulada según el INDEC.
  • Porcentaje fijo: algunas partes acuerdan un % determinado cada tres o seis meses.

👉 Si querés ver cómo varían los precios en la provincia, podés revisar la calculadora de alquileres Córdoba.

Fórmula práctica para calcular el aumento

Si tu contrato usa ICL, la cuenta es simple:

Nuevo alquiler = Alquiler inicial × (ICL actual ÷ ICL inicial)

Por ejemplo, si firmaste con $50.000 cuando el ICL era 120 y ahora el índice marca 165:

50.000 × (165 ÷ 120) = 68.750

Tu nuevo alquiler sería $68.750.

Si en cambio usás IPC acumulado, se multiplican los porcentajes de inflación mes a mes hasta la fecha de ajuste.

Ejemplo aplicado en Córdoba

Imaginá que firmaste un contrato en Nueva Córdoba en marzo de 2023 con un alquiler de $80.000 y ajuste anual por ICL.

  • ICL marzo 2023: 110
  • ICL marzo 2024: 175
80.000 × (175 ÷ 110) = 127.273

El aumento anual llevaría tu alquiler a $127.273.

Podés confirmarlo de manera sencilla con la calculadora de ajuste de alquiler.

Tabla comparativa: métodos de ajuste más frecuentes

MétodoFrecuenciaCómo se calculaContexto más usado
ICLAnualMultiplicando por (ICL actual ÷ inicial)Contratos anteriores al DNU
IPC acumuladoTrimestralSumando la inflación mes a mesAcuerdos recientes
% fijoCada 6 mesesAplicando el % pactado al monto baseAcuerdos libres

👉 Si estás pensando en comparar tu gasto de alquiler con una inversión inmobiliaria, la calculadora ROI inmobiliario puede ayudarte a decidir.

Consejos útiles para inquilinos en Córdoba

  • Revisá siempre qué índice y frecuencia de ajuste figura en tu contrato.
  • Guardá el valor inicial del índice al momento de firmar.
  • Usá calculadoras digitales para confirmar el resultado antes de pagar.
  • Si querés estimar el valor del metro cuadrado en tu ciudad, probá la calculadora valor m2 alquiler.

Dejá un comentario