Si tenés un contrato de alquiler en Argentina, seguramente escuchaste hablar del ICL (Índice de Contratos de Locación). Este indicador fue durante años la referencia obligatoria para calcular aumentos, pero las reglas cambiaron después del DNU 70/2023.
En este artículo te explico qué es el ICL, cómo se calcula, qué pasa con los contratos firmados antes y después del decreto y qué alternativas existen hoy.
¿Qué es el ICL y cómo funciona?
El Índice de Contratos de Locación (ICL) fue creado por la Ley de Alquileres (27.551) y publicado diariamente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Su fórmula combina dos variables en partes iguales:
- Inflación (IPC) → medida por el INDEC.
- Salarios (RIPTE) → remuneración imponible promedio de trabajadores estables.
De esta manera, los ajustes de los contratos no dependían solo de la inflación, sino también de la evolución de los ingresos.
👉 Si querés comparar con otros cálculos, podés usar la calculadora de ley de alquileres.
¿Qué índice aplica según la fecha de tu contrato?
Contratos firmados antes de diciembre 2023
- Se actualizan con el ICL.
- La actualización suele ser anual y el cálculo es obligatorio hasta que termine el contrato.
Contratos firmados después del DNU 70/2023
- El índice dejó de ser obligatorio.
- Inquilinos y propietarios pueden pactar libremente usar IPC, UVA, un índice privado o un acuerdo fijo.
- Esto trajo mayor flexibilidad, pero también la necesidad de revisar bien las cláusulas.
👉 Si estás evaluando si alquilar o comprar, revisá la calculadora alquiler vs compra.
Comparativa de índices más usados
Índice | ¿Qué mide? | ¿Dónde se publica? | ¿Cuándo se aplica? |
---|---|---|---|
ICL | Inflación + salarios | Banco Central | Contratos firmados antes del DNU 70/23 |
IPC | Inflación mensual | INDEC | Contratos pactados libremente post-DNU |
UVA | Valor de unidad ajustada | BCRA | Algunos contratos hipotecarios o de alquiler |
Acuerdo privado | Porcentaje fijo | Contrato entre partes | Libre en contratos posteriores a 2023 |
👉 Para evaluar la rentabilidad de tu propiedad, podés usar la calculadora ROI inmobiliario.
Ejemplo práctico
- Contrato firmado en agosto 2022, alquiler inicial $100.000.
- Ajuste anual por ICL en agosto 2023: 95 %.
- Nuevo alquiler: $195.000.
En cambio, un contrato firmado en febrero 2024 pudo pactar ajustes trimestrales por IPC. Con una inflación acumulada del 15 %, el alquiler de $200.000 pasaría a $230.000.
Preguntas frecuentes
1. ¿Dónde consulto el valor oficial del ICL?
En la web del BCRA, que lo publica diariamente.
2. ¿Sigue siendo obligatorio usar el ICL?
Solo en contratos firmados antes de diciembre 2023.
3. ¿Qué índice conviene hoy?
Depende del contexto: con inflación en baja, el IPC puede resultar más favorable.
4. ¿Sirve la calculadora para contratos comerciales?
Sí, mientras indiques el índice pactado.
👉 Para visualizar la evolución en el tiempo, podés probar la calculadora de valor m² de alquiler.
Welcome! I’m the creator behind Kalkulator Spalania Paliwa, a dedicated platform designed to make fuel cost and efficiency calculations simple, accurate, and accessible.