¿Cómo usar la calculadora de alquileres gratis?

Calcular un alquiler en Argentina puede ser un desafío. Entre aumentos por ICL, ajustes con IPC, contratos firmados antes o después del DNU 70/2023, los números cambian constantemente.


La buena noticia es que existe una calculadora de alquileres online y gratuita que te permite conocer el monto actualizado de tu contrato en segundos. En esta guía te explico cómo usarla, con ejemplos claros y consejos prácticos.

¿Qué datos necesitás para usar la calculadora?

Para obtener un resultado confiable, la herramienta te pedirá información básica:

  • Monto inicial del contrato: valor pactado al inicio.
  • Fecha de inicio: mes y año en que comenzó el alquiler.
  • Frecuencia de ajuste: trimestral, semestral o anual.
  • Índice de referencia: IPC, ICL u otro indicador acordado.

👉 Si estás evaluando mudarte, revisá también la calculadora de gastos iniciales para planificar tu presupuesto.

Paso a paso: cómo calcular gratis tu alquiler

  1. Ingresá el monto inicial del contrato.
  2. Seleccioná la fecha de inicio.
  3. Elegí la frecuencia de ajuste (ejemplo: anual).
  4. Indicá el índice de referencia (IPC, ICL, etc.).
  5. Presioná Calcular y obtené el nuevo monto en segundos.

👉 Si buscás comparar distintos escenarios de inversión, probá la calculadora de rentabilidad de alquiler.

Ejemplo práctico

  • Alquiler inicial: $180.000
  • Inicio: septiembre 2023
  • Ajuste semestral por IPC acumulado: 20 %

Resultado: el nuevo alquiler será de $216.000.

La calculadora aplica automáticamente el índice oficial sin necesidad de fórmulas complicadas.

Ventajas de usar la calculadora de alquiler gratuita

  • Accesible: no requiere registro ni pago.
  • Precisa: utiliza datos oficiales del BCRA e INDEC.
  • Rápida: cálculo instantáneo en cualquier dispositivo.
  • Versátil: sirve para contratos de vivienda y comerciales.

👉 Para comparar entre alquilar o comprar, explorá la calculadora alquiler vs compra.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es realmente gratis?
Sí, podés usarla sin límite de consultas.

2. ¿Sirve si mi contrato está en dólares?
Sí, podés ingresar el monto en la moneda acordada y ajustar con el índice correspondiente.

3. ¿La calculadora se actualiza sola?
Sí, toma los índices actualizados del BCRA (ICL) y del INDEC (IPC).

4. ¿Funciona para locales comerciales?
Sí, siempre que el contrato especifique índice y frecuencia de ajuste.

5. ¿Qué pasa si el contrato es anterior al DNU 70/2023?
En esos casos, se aplican los parámetros de la antigua Ley de Alquileres, lo cual podés revisar con la calculadora de ley de alquileres.

Dejá un comentario