Al momento de firmar un contrato de alquiler, una de las dudas más frecuentes es el depósito en garantía. ¿Cuánto corresponde pagar? ¿Qué establece la ley actual? ¿Cómo se devuelve al terminar la locación?
En esta guía vas a aprender cómo calcular el depósito de un alquiler paso a paso, qué cambios introdujo la normativa en 2025 y cómo evitar errores comunes al momento de entregar o reclamar este monto.
Qué es el depósito y para qué sirve
El depósito en garantía es un monto que el inquilino entrega al firmar el contrato de alquiler. Su función es cubrir posibles daños en la propiedad o deudas pendientes al finalizar la locación. No es un pago adelantado: se guarda durante el contrato y debe devolverse al inquilino cuando finaliza el acuerdo.
Qué dice la ley sobre el depósito
De acuerdo al Código Civil y Comercial y a las modificaciones posteriores, el depósito tiene límites:
- Antes del DNU 70/2023: solo podía pedirse hasta 1 mes de alquiler por cada año de contrato.
- Después del DNU 70/2023: propietarios e inquilinos pueden pactar libremente el monto, aunque lo más habitual sigue siendo 1 o 2 meses como garantía.
- Devolución: debe hacerse al valor del último mes de alquiler vigente, no al monto original.
👉 Para entender cómo cambió la normativa, podés revisar la calculadora ley de alquileres.
Cómo calcular el depósito paso a paso
Fórmula básica
Depósito = Alquiler mensual × Cantidad de meses de depósito acordados
Ejemplo práctico
- Alquiler mensual: $180.000
- Contrato por 2 años (antes del DNU) → máximo legal: 2 meses
- Depósito: $180.000 × 2 = $360.000
Si el último mes de alquiler cuesta $400.000, el propietario debe devolver $400.000 como depósito actualizado.
👉 Podés estimar este monto con la calculadora de gastos iniciales de alquiler.
Depósito y otros costos iniciales
Al ingresar a una vivienda en alquiler, además del depósito podés tener que afrontar:
- Mes de adelanto
- Comisión inmobiliaria (según jurisdicción)
- Garantía y certificación de firmas
- Expensas si corresponden
👉 Para tener una visión completa, usá la calculadora de expensas de alquiler.
Consejos prácticos para inquilinos y propietarios
Inquilinos
- Pedí siempre un recibo firmado del depósito.
- Recordá que no puede aplicarse para pagar los últimos meses salvo acuerdo expreso.
- Revisá el estado del inmueble antes de firmar para evitar descuentos injustificados.
Propietarios
- Limitá el depósito a lo pactado en el contrato para evitar conflictos.
- Documentá todo en el contrato de manera clara.
- Calculá tu rentabilidad real incluyendo este monto con la calculadora de ROI inmobiliario.
Preguntas frecuentes
1. El depósito es obligatorio?
Sí, aunque el monto puede variar según el contrato.
2. Cuántos meses me pueden pedir?
Generalmente 1 mes por año de contrato, salvo acuerdos posteriores al DNU.
3. Cómo se devuelve el depósito?
Al finalizar el contrato, debe devolverse al valor del último mes de alquiler.
4. Qué pasa si el propietario no devuelve el depósito?
El inquilino puede reclamarlo legalmente e incluso descontarlo de deudas si corresponde.
Buettner is the creator of CalculadoraAlquileres.com, a platform dedicated to simplifying rental cost calculations in Spain and Latin America. With a strong focus on accuracy and ease of use, Buettner develops tools that help users make informed rental decisions. His mission is to provide clear, trustworthy solutions that save time and eliminate confusion when it comes to housing and rent-related calculations.